Nutrición

Cuidemos  la salud de nuestros hijos

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/08/25/nutricion/1314298853.html?a=cc2e9d37b735b32149aaa07bd7327c04&t=1314342051&numero=

Alimentos que sí bajan y mucho el colesterol

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/08/23/nutricion/1314125611.html


Para la merienda, ¿es mejor bocata o sándwich?



Como medir el riesgo de muerte en pacientes obesos




Los niños de ocho años presentan "síndromes metabólicos" propios de adultos.



'Pescaíto' frito, no más de dos veces por semana



Peligro, dietas




METAHEMOGLOBINEMIA EN UNA LACTANTE POR CONSUMO DE PURÉ VEGETAL

http://www.semes.org/revista/vol19_5/8.pdf


RECOMENDACIONES DE CONSUMO POR LA PRESENCIA DE NITRATOS EN HORTALIZAS

http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/rincon_consumidor/Recomendaciones_nitratos.pdf


ACRILAMINA EN LOS ALIMENTOS

http://www.who.int/foodsafety/fs_management/No_02_Acrylamide_Mar05_sp_rev1.pdf

1 comentario:

  1. PARA LA MERIENDA, ¿ES MEJOR BOCATA O SÁNDWICH?

    Según la especificado en el Real Decreto 1137/1984, se define como:
    Pan, sin otro calificativo, el producto resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo y de agua potable, con o sin adición de sal comestible, fermentada por especies de microorganismos propios de la fermentación panaria.

    Se define el pan de molde, como pan especial: Por su composición:
    Que se haya incorporado cualquier aditivo y/o coadyuvante tecnológico de la panificación, autorizados para panes especiales, tanto a la masa panaria como a la harina.
    Que se haya utilizado como materia prima harina enriquecida.
    Que se haya añadido cualquier ingrediente de los siguientes:

    Gluten de trigo seco o húmedo, salvado o grañones.

    Leche entera, concentrada, condensada, en polvo, total o parcialmente desnatada, o suero en polvo.

    Huevos frescos, refrigerados, conservados y ovoproductos.

    Harinas de leguminosas (soja, habas, guisantes, lentejas y judías) en cantidad inferior al 3 % en masa de harina empleada, sola o mezclada.

    Harinas de malta o extracto de malta, azúcares comestibles y miel.

    Grasas comestibles.

    Cacao, especias y condimentos.

    Pasas, frutas u otros vegetales naturales, preparados o condimentados.

    Por lo tanto el pan de molde incluye más ingredientes con el objetivo de aumentar el tiempo de conservación. Además de harina de trigo, el pan de molde contiene gluten, salvado, derivados lácteos, huevo, azúcar, miel y grasas vegetales. Esta es la razón por la que el pan de molde es menos saludable, que no quiere decir que sea malo.

    También hay que tener en cuenta, que el pan (común) que adquirimos en puntos calientes y supermercados suele ser por definición, pan especial, masas precocidas como el baguette, al que también se le añaden grasa para aumentar el tiempo de conservación y su sabor. De vez en cuando no es malo optar por este tipo de panes, pero como el pan tradicional con sólo harina, agua y sal no hay nada: muchos hidratos de carbono, pocas grasas y pocas calorías, las necesarias para gastar durante el día al tener hidratos de carbono complejos.
    Por lo tanto el bocata es mejor que el sandwich, pero tenemos que saber si el bocata es de pan común o de pan especial.

    ResponderEliminar